Etiología de un psicópata

Se presentan de muchas formas: el anciano aparentemente agradable que te estafa los ahorros de toda la vida, el cura que viola repetidamente al niño del coro, el acosador que asesina a mujeres universitarias, el vecino que atrae a niños inocentes, el jefe tóxico que hace la vida miserable a sus empleados, la enfermera que quiere librar al mundo de los ancianos, el padre que viola a su propia hija, o el marido que aterroriza y golpea a su mujer a diario. Todos ellos son depredadores; son psicópatas en todos los sentidos.

Lo que los psicópatas tienen en común es un profundo sentido del derecho a hacer lo que les plazca, a buscar recompensa por cualquier método, a desviarse de las reglas y las normas sociales, a violar las leyes así como la dignidad de los demás. No sienten compasión por aquellos a los que ofenden o victimizan. No tienen sentimientos de culpa ni remordimientos, no tienen conciencia.

La mayoría de la gente piensa que los psicópatas son delincuentes violentos, como mi amigo y asesino en serie Ted Bundy, John Wayne Gacy, David Berkowitz el preso convertido en predicador, Jeffrey Dahmer, Dennis Lynn Rader, entre otros. Al igual que las serpientes, los psicópatas abundan, pero sólo unas pocas te matarán; las demás, nos incomodan, nos dan miedo y nos arruinan un buen día. Los psicópatas pueden tener efectos terribles a largo plazo cuando son líderes de países -Stalin, Hitler y Castro, por ejemplo- o cuando viven o trabajan cerca de nosotros.

La Asociación Americana de Psiquiatría enuncia esta condición como un “Trastorno Antisocial de la Personalidad”. La APA dice que estas personalidades antisociales tienen un “patrón generalizado de desprecio y violación de los derechos de los demás” y que hacen al menos tres de las siguientes cosas:

  • No se ajustan a las normas sociales: cometen actos delictivos.
  • Son engañosos, mienten, utilizan alias, estafan a otros.
  • Son impulsivos o no planifican.
  • Son irritables y agresivos: pelean, dan puñetazos, patadas o agreden.
  • No se preocupan por la seguridad de sí mismos ni de los demás.
  • Son irresponsables cuando se trata de trabajos, tareas, obligaciones o compromisos.
  • Carecen de remordimientos y son indiferentes al sufrimiento de los demás o racionalizan las lesiones causadas a otros.

El Dr. Robert Hare, considerado el mayor experto mundial en psicopatía ha declarado; los psicópatas son “depredadores intraespeciales”. Tienen la “capacidad de hacer un gran daño, repetidamente, sin remordimientos”.

Al carecer de conciencia o remordimientos, violan las reglas, las leyes, las normas y los derechos humanos sin tener en cuenta a quienes ofenden. Y aunque pueden ser carismáticos, encantadores, ingeniosos, inteligentes y guapos, también pueden ser apestosos, feos y espeluznantes. Pueden ser la pareja de ancianos de aspecto agradable de la puerta de al lado o el chico guapo que va al gimnasio. Lo que sí tienen en común es la falta de empatía o preocupación por ti y por mí.

Cuando Ted Bundy estaba en el corredor de la muerte de Florida y se enfrentaba a la silla eléctrica en menos de veinticuatro horas, su pregunta a un funcionario de prisiones fue: “¿cómo me queda el pelo?”. Esto fue cuando estaba a punto de comenzar la conferencia de prensa estándar que se da a un recluso condenado el día antes de su ejecución.

Por supuesto, no todos los psicópatas matan de forma brutal. A veces, su necesidad de poder, control y dominio divino sobre los demás puede ejercerse de formas más sutiles. Debemos estar preparados para buscar pistas porque la policía no puede hacerlo sola, y las personas que cometen este tipo de crímenes son psicópatas.

Blackwelder, E. (2011, abril 1). Department of Sociology and Social Work.