Disuasión e incapacitación
Existe una importante distinción entre disuasión e incapacitación. Los individuos que se encuentran entre rejas no pueden cometer más delitos: esto es el encarcelamiento como incapacitación. Antes de que alguien cometa un delito, puede temer el encarcelamiento y, por tanto, abstenerse de cometer futuros delitos: esto es el encarcelamiento como disuasión.

En su ensayo de 2013, “La disuasión en el siglo XXI”, Daniel S. Nagin resumió sucintamente el estado actual de la teoría y los conocimientos empíricos sobre la disuasión. La información de esta publicación se ha extraído del ensayo de Nagin con un contexto adicional proporcionado por el National Institute of Justice.
5 Ideas fundamentales
- La certeza de ser atrapado es un elemento disuasorio mucho más poderoso que el castigo. La investigación muestra claramente que la posibilidad de ser atrapado es un elemento disuasorio enormemente más eficaz que incluso un castigo draconiano.
- Enviar a una persona condenada por un delito a la cárcel no es una forma muy eficaz de disuadir la delincuencia. Las prisiones son buenas para castigar a los delincuentes y mantenerlos fuera de las calles, pero es poco probable que las penas de prisión (especialmente las largas) disuadan de futuros delitos. De hecho, las prisiones pueden tener el efecto contrario: los reclusos aprenden estrategias delictivas más eficaces de los demás, y el tiempo que pasan en prisión puede insensibilizar a muchos ante la amenaza de un futuro encarcelamiento.
- La policía disuade la delincuencia aumentando la percepción de que los delincuentes serán capturados y castigados. La policía disuade la delincuencia cuando hace cosas que refuerzan la percepción de un delincuente de la certeza de ser atrapado. Las estrategias que utilizan a la policía como “centinelas”, como la vigilancia de los puntos calientes, son especialmente eficaces. Es más probable que el comportamiento de un delincuente se vea influenciado por ver a un policía con esposas y una radio que por una nueva ley que aumente las penas.
- Aumentar la severidad de las penas no contribuye a disuadir la delincuencia. Las leyes y políticas diseñadas para disuadir la delincuencia centrándose principalmente en el aumento de la severidad de las penas son ineficaces en parte porque los delincuentes conocen poco las sanciones por delitos específicos. Los castigos más severos no “escarmentan” a los individuos condenados por delitos, y las prisiones pueden exacerbar la reincidencia.
- No hay pruebas de que la pena de muerte disuada a los delincuentes. Según la Academia Nacional de Ciencias, “la investigación sobre el efecto disuasorio de la pena capital no es informativa sobre si la pena capital aumenta, disminuye o no tiene ningún efecto sobre las tasas de homicidio”.
Certeza vs Severidad
La certeza tiene un mayor impacto en la disuasión que la severidad del castigo. La severidad se refiere a la duración de la condena. Los estudios muestran que para la mayoría de los individuos condenados por un delito, las penas de prisión cortas o moderadas pueden ser disuasorias, pero las penas de prisión más largas sólo producen un efecto disuasorio limitado. Además, el beneficio de la prevención de la delincuencia es muy inferior a los costes sociales y económicos.
La certeza se refiere a la probabilidad de ser atrapado y castigado por la comisión de un delito. La investigación subraya el papel más importante que desempeña la certeza en la disuasión que la severidad: es la certeza de ser atrapado lo que disuade a una persona de cometer un delito, no el miedo a ser castigado o la severidad del castigo. Una actuación policial eficaz que conduzca a sanciones rápidas y seguras (pero no necesariamente severas) es un elemento disuasorio mejor que la amenaza de encarcelamiento. Además, no hay pruebas de que el efecto disuasorio aumente cuando se incrementa la probabilidad de condena. Tampoco hay pruebas de que el efecto disuasorio aumente cuando aumenta la probabilidad de encarcelamiento.
Five things about deterrence. (s/f). Ojp.gov. Recuperado el 21 de septiembre de 2021, de https://nij.ojp.gov/topics/articles/five-things-about-deterrence