Universidad Tecnológica de México | UNITEC
El profesional en Criminología está capacitado para analizar y entender el porque se comenten los delitos, que impulsa los individuos a cometerlos, cómo afecta el entorno esa conducta, considerar si un delincuente nace o se hace de acuerdo a métodos que se aplican para entender la conducta del ser humano en cuanto a este tipo de hecho.
De tal manera que el criminólogo se convierte en parte fundamental del sistema de justicia porque posee los conocimientos necesarios para ayudar a esclarecer ,determinar e incluso prevenir las conductas delictivas dentro de la sociedad, con análisis de personalidad determinando el origen de los desórdenes que se presentan en los individuos y que en mucho de los casos afectan su capacidad para adecuarse al entorno que los rodea.
Primer curso
1er cuatrimestre
- Evolución de la psicología.
- Introducción al estudio del derecho.
- Teoría del derecho.
- Ciencia y técnica con humanismo.
2do cuatrimestre
- Análisis y técnicas conductuales.
- Derecho romano.
- Personas y familia.
- Comunicación oral y escrita.
3er cuatrimestre
- Psicopatología.
- Sociología criminológica.
- Teoría del estado.
- Derecho constitucional.
Segundo curso
4to cuatrimestre
- Alteraciones del comportamiento humano.
- Criminología I.
- Teoría general del proceso.
- Ciudadanía y desarrollo sustentable.
5to cuatrimestre
- Estadística descriptiva aplicada.
- Criminología II.
- Derecho penal.
- Derechos humanos y control de convencionalidad.
6to cuatrimestre
- Derecho procesal I.
- Victimología.
- Estudio particular de los delitos.
- Lexicología y argumentación jurídica.
Tercer curso
7mo cuatrimestre
- Derecho procesal II.
- Psicología criminológica.
- Derecho procesal penal.
- Prevención y detección del delito.
8vo cuatrimestre
- Perfiles criminales.
- Juicios orales en materia penal.
- Métodos de la entrevista e interrogatorio.
- Delincuencia y responsabilidad social del menor.
9no cuatrimestre
- Perfiles victimales.
- Clínica de derecho penal.
- Delincuencia sexual y de género.
- Metodología de la investigación en derecho y criminología.
Cuarto curso
10° cuatrimestre
- Derecho procesal constitucional y amparo.
- Política criminológica.
- Métodos y técnicas periciales.
- Delincuencia y violencia familiar.
11° cuatrimestre
- Clínica de derecho procesal constitucional y amparo.
- Derecho victimal.
- Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado.
- Delincuencia organizada.
12° cuatrimestre
- Clínica de derecho y criminología.
- Ética y criminología.
- Medios alternativos de solución de controversias.
- Filosofía del derecho.